Este poemario contiene la voz de una persona dispuesta a encontrar la belleza en todas las edades de la vida, al mismo tiempo que, simbólicamente, explora una búsqueda: encontrar lo que podría haber expresado Virginia Wolff durante los veintiún días en que estuvo desaparecida.
«Lejos de toda atadura, la presente obra podría describirse como el monólogo interior de la propia Virginia durante esos veintiún días que estuvo desaparecida en el río. En un juego de espejos y reflejos el texto navega por las aguas de la poesía y el teatro, mientras flotamos en él.
A Virginia la llamaban cariñosamente La Cabra. Verónica C. Gambini se mueve con la misma libertad y destreza caprina. Su escritura tiene un andar ligero, sutil, impredecible. Y le sobra carácter. Llega al fondo del tormento del alma más sensible en medio de mariposas y flores violetas. Honra la belleza. "La Cabra Gris" tiene una visión única de la vida y la muerte, viaja atravesada por diferentes estados y momentos del río. “¿Quién soy yo?”, se pregunta; como la escritura misma, que por momentos desconoce su procedencia pero siempre va.
Verónica quiere que Virginia siga hablando y con audacia estira esa voz imposible, porque sabe que la literatura y el corazón de una mujer libre, no tienen límite. Su conocimiento del teatro, la danza y las artes japonesas confluyen con su buen gusto y profundidad. En este libro nos toca con su varita “hasta producir un efecto mágico: transformar el caudal del río en una nave espacial para ir al más allá”.»
Carola Reyna
72 páginas
La Cabra Gris - Verónica Cecilia Gambini
Este poemario contiene la voz de una persona dispuesta a encontrar la belleza en todas las edades de la vida, al mismo tiempo que, simbólicamente, explora una búsqueda: encontrar lo que podría haber expresado Virginia Wolff durante los veintiún días en que estuvo desaparecida.
«Lejos de toda atadura, la presente obra podría describirse como el monólogo interior de la propia Virginia durante esos veintiún días que estuvo desaparecida en el río. En un juego de espejos y reflejos el texto navega por las aguas de la poesía y el teatro, mientras flotamos en él.
A Virginia la llamaban cariñosamente La Cabra. Verónica C. Gambini se mueve con la misma libertad y destreza caprina. Su escritura tiene un andar ligero, sutil, impredecible. Y le sobra carácter. Llega al fondo del tormento del alma más sensible en medio de mariposas y flores violetas. Honra la belleza. "La Cabra Gris" tiene una visión única de la vida y la muerte, viaja atravesada por diferentes estados y momentos del río. “¿Quién soy yo?”, se pregunta; como la escritura misma, que por momentos desconoce su procedencia pero siempre va.
Verónica quiere que Virginia siga hablando y con audacia estira esa voz imposible, porque sabe que la literatura y el corazón de una mujer libre, no tienen límite. Su conocimiento del teatro, la danza y las artes japonesas confluyen con su buen gusto y profundidad. En este libro nos toca con su varita “hasta producir un efecto mágico: transformar el caudal del río en una nave espacial para ir al más allá”.»
Carola Reyna
72 páginas
Productos similares
| 3 cuotas de $7.407,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.222,00 |

